Italia, el nuevo paraíso para los millonarios y la élite mundial.

Existe un lugar donde magnates financieros, estrellas de Hollywood y deportistas de élite buscan poder desconectar y retirarse en paz, estando en un ámbito cómodo y lujoso; Italia.

El “bel paese” (‘bello país’ ) italiano es un factor que los atrae, pero el atributo que más llama a las super-estrellas del cine y de la música, y empresarios más exitosos es el favorable régimen fiscal que encuentran en Italia, donde solo han de pagar una tasa fija de 100.000 euros por todos los ingresos y rentas que tengan fuera de este país.

Una muestra de ello fue la venta de la icónica Villa Buonaccordo de Portofino, por una cifra récord: 35 millones de euros. Consta de 835 metros cuadrados repartidos en cinco niveles, con dos piscinas, siendo una de ellas la de invierno climatizada,y un gran jardín, es conocida, sobre todo, con el nombre de Villa Pagani, pues perteneció a la familia del artista Herbert Pagani (1944-1988). 

El multimillonario que ha comprado esta mansión es el chino Zhan Ling Johnson, líder del grupo Top Dynamic International, dedicado a semiconductores para la electrónica.

Ha llamado la atención que el comprador precisamente haya sido un chino, en una zona en que son muy activos los magnates rusos; el último, cuya identidad no ha sido desvelada, adquirió por una cifra similar otra mansión histórica en Portofino, Villa Altachiara, que perteneció a la condesa Francesca Vacca Augusta, viuda del conde Corrado, el llamado rey de los helicópteros y. La aristócrata falleció, de manera misteriosa, a los 58 años, en 2001.

Los expertos destacan que es evidente la influencia que ha tenido la ley aprobada en el 2017, permitiendo a los extranjeros más adinerados que fijen su residencia en Italia pagar un impuesto fijo de 100.000 euros por todas sus rentas en el extranjero y 25.000 euros por cada familiar. 

Según Lionard Luxury Real Estate, sociedad especializada en venta de mansiones de lujo, la citada ley tuvo un impacto inmediato: en los dos primeros meses de su entrada en vigor, se registró un aumento del 17% en las peticiones del sector.

El caso de Cristiano Ronaldo

Un claro ejemplo muy comentado de los beneficios de esta legislación, una especia de flat tax, es Cristiano Ronaldo, quien ha logrado un ahorro colosal al fichar con la Juventus. De hecho, muchos medios han destacado que una de sus fuertes motivaciones, si no la principal, para trasladarse a Turín fue precisamente dicha flat tax. Ronaldo ha encontrado un buen refugio en la Juventus. 

El jugador portugués recibe 30 millones anuales de la Vecchia Signora, mientras el club tiene que pagar otros tantos en impuestos a la Hacienda pública italiana. Pero Ronaldo se limita a desembolsar 100.000 euros, lo que representa un ahorro fiscal de muchos millones en sus fabulosos negocios multimillonarios de publicidad, patrocinadores y rentas que percibe fuera de Italia, aunque muchos de esos ingresos tengan su fuente precisamente por su actividad en este país. Cabe recordar que la super-estrella del fútbol portuguesa pagó al Fisco español en enero de 2019 una multa de 18,8 millones de euros por fraude fiscal, al ocultar los ingresos que generaron sus derechos de imagen entre el 2011 y 2014, una multa que no se habría producido en Italia con su actual legislación.